Para la primera entrada después de El Gran Parón, he elegido reseñar la partida que jugué ayer con mi grupo "habitual" (porque decir que tengo un grupo habitual es como decir que con novia tienes sexo habitualmente). LA PRIMERA PARTE DE LA TRILOGÍA DE LA WITCHFIRE!!!


Pequeño paréntesis, si, soy un cabrón, dejé al Mago sin su libro de conjuros cuando llevábamos 3 minutos de partida xD.
Llegan a Corvis donde conocen al T-O-N-T-O del Padre Pandor Dumas (porque mira que llega a ser tonto) y reciben el encargo de investigar el robo de 7 cadáveres en las últimas semanas. El primer capítulo del módulo es investigación 100%, sin ningún combate planeado, y nuestro particular grupo lo consiguió bastante bien y rápido. Es MUY MUY MUY evidente que Alexia está implicada, solo con ver la portada del módulo ya es suficiente, pero es que además las pistas son MUY cantosas y a poquita intuición que tenga uno ya ata cabos rápidamente. El grupo lo hizo a la perfección, hizo las preguntas adecuadas a la gente adecuada y además se comportaron como es debido. Bueno, como es debido... Nuestro querido mago paranoico dejó inconsciente de un varazo en los morros a un pobre mendigo, el cual había visto a Alexia por la noche levantando uno de los cuerpos, pero nada grave... Para compensarlo el paladín le prometió que reconstruiría uno de los mausoleos para que Polilla (el mendigo) tuviera donde dormir.
Nuestros personajes ya tienen las pistas reunidas, los cuerpos desaparecidos de las tumbas son los miembros de un jurado que condenó hace 10 años a unas brujas en Corvis, en este aquelarre estaba una tal Lexia Cianor, pero claro, el Padre Pandor no es capaz de pensar que las víctimas podrían tener esta relación y que Alexia podría encontrarse implicada por... no se... VENGAR A SU MADRE!!! U_U
Perdón, que me dejo llevar por la ira. El Padre Pandor les indica donde fueron ajusticiadas las brujas y allá que va el grupo a la exploración de su primera Dungeon!!!! El mago, a pesar de no tener libro de conjuros, demuestra ser útil ya que deja dormido al enemigo más poderoso de la mazmorra, un calamar que se encuentra para tender una trampa a jugadores avariciosos, pues custodia una daga +1 (las armas mágicas en Reinos de Hierro son EXTREMADAMENTE raras). Eso si, luego ve uno de los bogrin que le robaron el libro de conjuros, entra en furia sale corriendo detrás y... Bfff, entre pitos y flautas el mago es atacado por una planta trepadora que le deja inconsciente, nuestro valiente umbreano blande su hacha y también cae atrapado en los zarcillos (rescatando, eso si, al mago) y allí que va nuestro paladín, valiente como él solo y bizco como "El Dioni", pifia, deja inconsciente al guerrero y empieza una pelea épica contra la pobre planta... A base de agarrones, liberaciones, golpes... Menos mal que el paladín se puso Duro de Pelar, porque estaba dándose de tortas con la planta con -4 xDDDD
Aquí ya decidimos que era mejor aparcarlo, porque el grupo estaba descansando y se han ventilado 1/2 módulo en una sesión. Me gustó mucho verlos meterse en la piel de sus personajes, algo que normalmente no me ha solido ocurrir con este grupo (salvo honrosas excepciones). Nuestro guerrero es un héroe en la iglesia pues se ha dedicado a hacer donativos para paliar las pérdidas que esta ha sufrido. El Paladín aún se está haciendo ya que es su primera partida y no conoce ni el mundo ni el rol. El mago, un jugador veterano, me gusta como ha aceptado interpretar a un loco (con las putadas que ello conlleva). En la próxima... MÁS!!!!
Kobolia it's back!!!!
Yo termine de mastear esa aventura hace como un mes. Es una gran aventura y mas con buenos jugadores.
ResponderEliminarLo cierto es que como campaña es IMPRESIONANTE. De momento solo le veo 2 fallos:
Eliminar- Durante todo el primer volumen el Padre Pandor parece tonto
- El módulo fue sacado para d&d 3.0 y antes de que saliera el manual del jugador de Reinos de Hierro, por lo que hay ciertos "desequilibrios" en las reglas.
Ambos fallos los solventaré en cuanto reescriba el módulo bajo el reglamento de Pathfinder :)